Todo lo que necesitas saber sobre la quinoa: qué es, recetas y beneficios
Contenidos
En los últimos tiempos, cada vez más gente recurre a una alimentación sana en el día a día. Hay muchos beneficios en hacer esto: mejora de la salud cardiovascular, menor propensión a tener problemas de salud en el futuro, contar con una condición física óptima, etc. Y, para poder llevar a cabo una dieta sana, es necesario contar con un serie de ingredientes en casa, imprescindibles en muchas recetas.
¿Qué es la quinoa?
En este caso, queremos hablar de la quinoa, de la que seguro estás oyendo hablar mucho últimamente. Se trata de una semilla, pero que puede ser consumida también como si fuese un cereal. Su origen lo podemos encontrar en Latinoamérica, tratándose de uno de los principales cultivos de las culturas precolombinas.
Una de las características principales (por no decir la principal), y motivo de su éxito en la actualidad, es que la mayor parte de las calorías de la quinoa, son hidratos complejos, fibra y proteínas, con una proporción muy baja de grasas (siendo además la mayoría grasas insaturadas). Es por eso que encaja tan bien en todo tipo de dietas
¿Cuáles son los beneficios de la quinoa?
Entre los muchos beneficios de la quinoa, nos encontramos con la ventaja de que se puede consumir como cereal, con la diferencia que no tiene gluten, lo que la hace totalmente apta para las personas celíacas. Además, su bajo índice glucémico, convierte a la quinoa en uno de los alimentos más recurridos por personas que siguen una dieta para adelgazar. Incluso para todas aquellas personas que sufran de diabetes es una de las mejores opciones.
Si seguimos con los beneficios sobre la salud, nos aporta una gran ayuda en la lucha contra el colesterol, especialmente importante de controlar a partir de cierta edad. Y el alto contenido en fibra ayuda a controlar y paliar el estreñimiento.
Es por todos conocido que, los vegetarianos, tienen el principal inconveniente de no contar con las proteínas procedentes de la carne o el pescado, tan importantes en el día a día y en una dieta equilibrada. Para personas que sigan una dieta vegetariana, la quinoa les puede aportar una gran cantidad de proteínas, por eso es tan frecuente verla en estas ocasiones.
También se suele incluir en planificaciones alimenticias orientadas a deportistas. Todas las propiedades de la quinoa (fibra, proteína, bajo índice de grasa) la convierten en un alimento perfecto para todos aquellos que practican deporte con regularidad y con cierto nivel, ya que es muy similar a la avena. Y no solo es positiva para el rendimiento físico, si no también para el mental, ya que se trata de una fuente de constante de energía.
Además de los beneficios alimentarios que presenta la quinoa, nos encontramos con que es uno de los alimentos recomendados para combatir el estrés, ya que cuando se toma quinoa, se reciben tirosina y glicina, aminoácidos que ayudan a crear un efecto tranquilizante. Incluso un uso bastante desconocida de la quinoa, es que se puede mezclar con aceite de oliva para conseguir una mascarilla perfecta para problemas capilares.
Las mejores recetas con quinoa
Por todos sus beneficios, la quinoa se usa habitualmente en muchos platos. Es fácil encontrar recetas con quinoa muy ricas y fáciles de hacer. Aunque existen infinidad de ellas, hemos querido recopilar nuestras favoritas.
Quinoa 3 delicias
Esta receta, ya solo por el nombre, seguro que se puede adivinar fácilmente en qué consiste. Efectivamente, se trata de una recreación del habitual arroz 3 delicias, pero esta vez con quinoa. Para su elaboración, se requiere:
- 1 taza de quinoa
- Granos de maíz tiernos
- Guisantes congelados
- Ajo
- Cúrcuma molida
- Tofu (si eres un amante del tofu, si no, lo puedes sustituir)
- Zanahoria
- Cebolino
- Especia y salsa de soja
Su elaboración es muy sencilla y en muy poco tiempo se puede tener un plato sabroso y que le encantará a tus invitados. Puedes ver la receta entera en: Quinoa 3 delicias
Fajitas con quinoa
Otra reinterpretación de un clásico: las fajitas. Para poder elaborarlas, se usan los siguientes ingredientes:
- Harina de quinoa
- Agua caliente
- Aceite de oliva, girasol o soja
- Sal marina
- Harina de arroz o maíz
En su elaboración, se combinan los ingredientes en un tazón grande, para después agregarle los líquidos (aceite, sal y agua caliente). Con ello, se consigue una masa que se debe ir moviendo hasta conseguir una mezcla consistente, momento en el cual hay que formar varias pelotas. Con ellas, el siguiente paso es ir aplanándolas hasta conseguir una tortilla, fina pero consistente. Y por último, solo queda freír las diferentes tortillas y rellenarlas con los ingredientes que más nos gusten.
No cabe duda de que la quinoa es un alimento muy versátil, y que puede encajar en todo tipo de recetas y dietas.